Artistas con Ciencia
Divulgamos Ciencia a través de narración oral, interpretación, experimentos y canciones.
Viaja con nosotros a otras épocas y conoce a personajes increíbles. Te contaremos sus logros con demostraciones y experimentos. Las mujeres científicas cobrarán el protagonismo que merecen.
Y cuando acabes, verás la Ciencia con otra mirada.
Actuamos en teatros, auditorios, centros culturales y educativos...
Nuestro equipo: una familia
Aida Ivars Rodríguez
Cuenta, canta, experimenta... Es la que pone color y emoción a nuestras historias.
Ingeniosa y alegre, Aida disfruta contando historias y compartiendo experimentos con los más pequeños. Ha trabajado en laboratorios y ha sido profesora de Secundaria y Bachillerato de Matemáticas y Ciencias Experimentales.
Bioquímica de formación, es capaz de encontrar un principio físico en un juguete de un bazar, de imaginar una historia a partir de un experimento y de ilustrar un cuento.
Tomás Hernández Giménez
Guitarrista, poeta, jugón... Es el que pone música y humor a nuestras historias.
Creativo y divertido, Tomás tiene una larga experiencia en trabajar con niños, de todas las edades. Ha sido monitor de tiempo libre, monitor medioambiental, animador sociocultural y profesor de Secundaria y Bachillerato de Arte, Historia y Geografía.
Inquieto y apasionado por naturaleza, es capaz de encontrar belleza en cualquier objeto o acontecimiento. Disfruta compartiendo el cómo y el porqué de las cosas, y consigue transmitir esa curiosidad a los niños.
Mención de Honor en la modalidad "Puesta en Escena" en la XX edición de Ciencia en Acción


Nos has visto en...
-
XX Ciencia en Acción 2019, Alcoy (Alicante)
-
II Semana de la Ciencia 2019, Almenara (Castellón)
-
Semana de la Ciencia 2018, Xilxes (Valencia)
-
Semana de la Ciencia, UPV Gandía (2018, 2019 y 2020) (Alicante)
-
Teatre el carrer Menuda ciutat Sagunt 2018 (Valencia)
-
Expociència 2017 - Parque científico Universitat de València
-
Semana Internacional del Cerebro (2017 y 2018) - Instituto de Neurociencias, San Juan (Alicante)
-
Iª Jornadas de Ciencia y pseudociencia 2017 - Asociación Hypatia, Orihuela (Alicante)
-
Planetario de Castellón (Ludotecas y cuentacuentos) (2016, 2017 y 2018) - Castellón de la Plana
-
XXV Aniversario del Planetario de Castellón (2016) - Castellón de la Plana
-
FECITELX Feria de Ciencia y Tecnología, Elche (Alicante) (Ediciones 2015, 2016, 2017 y 2018)
Y en centros educativos, centros culturales, bibliotecas, teatros y auditorios de Valencia, Alicante, Castellón, Teruel y Albacete.